Profundice en las historias de los apellidos más comunes del mundo, descubra sus significados y las conexiones con sus respectivas sociedades.
Principal / Blog

Apellidos Más Comunes: En El Mundo Y Su Significado

¿Se ha preguntado alguna vez qué hay detrás de los apellidos que llevamos? De Smith a Li, de García a Kim, los apellidos son algo más que etiquetas: encierran una gran cantidad de información histórica, cultural e incluso geográfica. En este cautivador artículo, exploramos los apellidos más comunes del mundo, arrojando luz sobre sus fascinantes significados y sobre las notables conexiones entre los nombres y las sociedades de las que proceden.

¿Por qué algunos apellidos son muy comunes?

Varios factores contribuyen a la prevalencia de determinados apellidos y a su amplia popularidad. Un factor clave es el concepto de herencia patrilinealen el que los apellidos se transmiten de padres a hijos. Esta práctica, común en muchas culturas, conduce a la concentración y perpetuación de determinados apellidos a lo largo de generaciones. Además, acontecimientos históricos como las migraciones, las conquistas y la colonización han desempeñado un papel importante en la difusión de determinados apellidos en distintas regiones y poblaciones. Por otra parte, el crecimiento de la urbanización y la globalización ha dado lugar a una mayor mezcla de culturas, lo que ha provocado la adopción y asimilación de apellidos de distintos orígenes. Estos factores, combinados con el gran tamaño de las poblaciones de ciertas regiones, contribuyen a la prevalencia de algunos apellidos y a su gran difusión.

Apellidos más comunes en el mundo

Apellidos en Europa

  • Reino Unido: Smith, Johnson, Brown, Taylor, Wilson
  • Alemania: Müller, Schmidt, Schneider, Fischer, Weber
  • España: García, Rodríguez, González, Fernández, López
  • Rusia: Ivanov, Smirnov, Kuznetsov, Popov, Petrov
  • Francia: Martin, Bernard, Dubois, Thomas, Robert

Apellidos en Asia

  • China: Li, Wang, Zhang, Liu, Chen
  • India: Singh, Kumar, Sharma, Patel, Gupta
  • Japón: Tanaka, Suzuki, Takahashi, Watanabe, Ito
  • Corea del Sur: Kim, Lee, Park, Choi, Jung
  • Filipinas: Santos, Reyes, Cruz, García, Ramos

Apellidos en Norteamérica

  • Estados Unidos: Smith, Johnson, Brown, Miller, Davis
  • Canadá: Smith, Johnson, Brown, Tremblay, Lee
  • México: García, Rodríguez, Martínez, Hernández, López
  • Cuba: Rodríguez, García, Pérez, Hernández, González
  • Jamaica: Smith, Williams, Johnson, Brown, Taylor

Apellidos en Sudamérica

  • Brasil: Silva, Santos, Souza, Oliveira, Pereira
  • Argentina: González, Rodríguez, Fernández, López, Martínez
  • Colombia: Rodríguez, García, Martínez, López, Hernández
  • Perú: García, Rodríguez, Pérez, Chávez, Fernández
  • Chile: González, Rodríguez, Martínez, Silva, Pérez

Apellidos en África

  • Nigeria: Mohammed, Sow, Diop, Ndiaye, Kamara
  • Etiopía: Mohammed, Ali, Abdi, Ahmed, Hassan
  • Sudáfrica: Ndlovu, Dlamini, Nkosi, Zulu, Mthembu
  • Kenia: Mwangi, Kimani, Wanjiru, Ochieng, Auma
  • Egipto: Mohammed, Ahmed, Ali, Hassan, Ibrahim

Apellidos en Oceanía

  • Australia: Smith, Williams, Brown, Taylor, Wilson
  • Nueva Zelanda: Smith, Williams, Brown, Taylor, Wilson
  • Fiyi: Kumar, Singh, Patel, Sharma, Ali
  • Papúa Nueva Guinea: Muri, Kari, Waran, Kuman, Kila
  • Samoa: Tui, Tofilau, Tuiatua, Tuisamoa, Tuitama

¿Cuántos apellidos diferentes hay en Estados Unidos?

Estados Unidos es una nación diversa con un rico tapiz de culturas y orígenes, que se refleja en la gran variedad de apellidos que se encuentran entre su población. Aunque es difícil determinar un número exacto, las estimaciones sugieren que hay cientos de miles, si no millones, de apellidos diferentes en Estados Unidos. Esto se debe a factores como la inmigración, los matrimonios mixtos y la mezcla de diversas etnias y culturas a lo largo del tiempo. Estados Unidos es un crisol de apellidos.cada uno de los cuales representa una historia familiar única y contribuye al vibrante mosaico de la sociedad estadounidense.

¿Cuál es el patrimonio con más apellidos del mundo?

Es difícil determinar definitivamente cuál es el patrimonio con más apellidos en el mundo, ya que los apellidos pueden variar mucho según las distintas culturas y regiones. Sin embargo teniendo en cuenta la vasta población de China y las prácticas de nomenclatura en Asia Oriental, es plausible sugerir que la herencia china puede tener una de las mayores variedades de apellidos. Con una larga historia y una gran población, China cuenta con una rica diversidad de apellidos, que van desde los comunes como Li y Wang hasta otros más raros específicos de ciertas regiones o clanes. Además, la diáspora china en todo el mundo ha contribuido aún más a la presencia global de los apellidos chinos. Aunque es importante tener en cuenta que otras culturas y regiones también tienen un número significativo de apellidos, el tamaño y la profundidad histórica del patrimonio chino lo convierten en un firme candidato a tener una de las colecciones de apellidos más extensas del mundo.

¿Cuáles son los apellidos ingleses más comunes?

Los apellidos ingleses apellidos pueden variar en función de distintas fuentes y criterios. Sin embargo, basándonos en observaciones generales y datos históricos, a continuación presentamos una lista de algunos de los apellidos ingleses más comunes:

  1. Smith
  2. Johnson
  3. Marrón
  4. Taylor
  5. Miller
  6. Wilson
  7. Davis
  8. Clark
  9. Thomas
  10. Harris

Tenga en cuenta que no se trata de una lista exhaustiva y que puede haber variaciones y diferencias regionales en la prevalencia de estos apellidos. Además, la clasificación y el orden de estos apellidos pueden variar en función de la fuente o el estudio específico.

Significado de los apellidos más comunes del mundo

Apellidos en Europa

  • Reino Unido:
    • Herrero: Nombre profesional de un obrero metalúrgico o herrero.
    • Johnson: Apellido patronímico que significa "hijo de Juan".
    • Moreno: Nombre descriptivo de alguien con el pelo, la tez o la ropa de color castaño.
    • Taylor: Nombre profesional de un sastre, alguien que hace o altera la ropa.
    • Wilson: Apellido patronímico que significa "hijo de Guillermo".
  • Alemania:
    • Müller: Nombre profesional de un molinero.
    • Schmidt: Nombre profesional de un herrero u obrero metalúrgico.
    • Schneider: Nombre profesional de un sastre.
    • Fischer: Nombre profesional de un pescador.
    • Weber: Nombre profesional de un tejedor.
  • España:
    • García: Apellido patronímico que significa "hijo de García".
    • Rodríguez: Apellido patronímico que significa "hijo de Rodrigo".
    • González: Apellido patronímico que significa "hijo de Gonzalo".
    • Fernández: Apellido patronímico que significa "hijo de Fernando".
    • López: Apellido patronímico que significa "hijo de Lope".
  • Rusia:
    • Ivanov: Apellido patronímico que significa "hijo de Iván".
    • Smirnov: Derivado de la palabra rusa "smirny", que significa "tranquilo" o "manso".
    • Kuznetsov: Nombre profesional de un herrero.
    • Popov: Derivado de la palabra rusa "pop", que significa "sacerdote".
    • Petrov: Apellido patronímico que significa "hijo de Pedro".
  • Francia:
    • Martin: Derivado del nombre latino "Martinus", que significa "de Marte" o "guerrero".
    • Bernard: Derivado del nombre germánico "Bernhard", que significa "oso valiente".
    • Dubois: Nombre descriptivo que significa "del bosque".
    • Tomás: Derivado del nombre arameo "Toma", que significa "gemelo".
    • Roberto: Derivado del nombre germánico "Hrodebert", que significa "brillante fama".

Apellidos en Asia

  • China:
    • Li: Derivado del carácter chino "li", que significa "ciruela".
    • Wang: Derivado del carácter chino "wang", que significa "rey" o "monarca".
    • Zhang: Derivado del carácter chino "zhang", que significa "estirar" o "extender".
    • Liu: Derivado del carácter chino "liu", que significa "sauce".
    • Chen: Derivado del carácter chino "chen", que significa "amanecer" o "mañana".
  • India:
    • Singh: Derivado de la palabra sánscrita "simha", que significa "león".
    • Kumar: Derivado de la palabra sánscrita "kumara", que significa "joven" o "príncipe".
    • Sharma: Derivado de la palabra sánscrita "sharma", que significa "alegría" o "protección".
    • Patel: Derivado de la palabra gujarati "patel", que significa "jefe de aldea" o "terrateniente".
    • Gupta: Derivado de la palabra sánscrita "gupta", que significa "protegido" u "oculto".
  • Japón:
    • Tanaka: Derivado de las palabras japonesas "tana", que significa "estantería", y "ka", que significa "aumento".
    • Suzuki: Derivado de las palabras japonesas "suzu", que significa "campana", y "ki", que significa "árbol".
    • Takahashi: Derivado de las palabras japonesas "taka", que significa "alto" o "alto", y "hashi", que significa "puente".
    • Watanabe: Derivado de las palabras japonesas "wata", que significa "ferry", y "nabe", que significa "olla".
    • Ito: Derivado de la palabra japonesa "ito", que significa "hilo" o "cuerda".
  • Corea del Sur:
    • Kim: Derivado de la palabra coreana "gim", que significa "oro".
    • Lee: Derivado de la palabra coreana "i", que significa "ciruelo" o "peral".
    • Park: Derivado de la palabra coreana "bak", que significa "calabaza" o "botella".
    • Choi: Derivado de la palabra coreana "choi", que significa "pináculo" o "cumbre".
    • Jung: Derivado de la palabra coreana "jeong", que significa "justo" o "recto".
  • Filipinas:
    • Santos: Derivado de la palabra española "santo".
    • Reyes: Derivado de la palabra española "rey".
    • Cruz: Derivado de la palabra española "cruz".
    • García: Derivado de la palabra vasca "gaztea", que significa "joven".
    • Ramos: Derivado de la palabra española "ramo", que significa "rama" o "ramo".

Apellidos en Norteamérica

  • Estados Unidos:
    • Herrero: Nombre profesional de un obrero metalúrgico o herrero.
    • Johnson: Apellido patronímico que significa "hijo de Juan".
    • Moreno: Nombre descriptivo de alguien con el pelo, la tez o la ropa de color castaño.
    • Molinero: Nombre profesional de un molinero.
    • Davis: Apellido patronímico que significa "hijo de David".
  • Canadá:
    • Herrero: Nombre profesional de un obrero metalúrgico o herrero.
    • Johnson: Apellido patronímico que significa "hijo de Juan".
    • Moreno: Nombre descriptivo de alguien con el pelo, la tez o la ropa de color castaño.
    • Tremblay: Derivado de la palabra francesa "trembler", que significa "temblar" o "sacudirse".
    • Lee: Derivado de la palabra inglesa antigua "leah", que significa "claro" o "prado".
  • México:
    • García: Apellido patronímico que significa "hijo de García".
    • Rodríguez: Apellido patronímico que significa "hijo de Rodrigo".
    • Martínez: Apellido patronímico que significa "hijo de Martín".
    • Hernández: Apellido patronímico que significa "hijo de Hernando".
    • López: Apellido patronímico que significa "hijo de Lope".
  • Cuba:
    • Rodríguez: Apellido patronímico que significa "hijo de Rodrigo".
    • García: Apellido patronímico que significa "hijo de García".
    • Pérez: Apellido patronímico que significa "hijo de Pedro".
    • Hernández: Apellido patronímico que significa "hijo de Hernando".
    • González: Apellido patronímico que significa "hijo de Gonzalo".
  • Jamaica:
    • Herrero: Nombre profesional de un obrero metalúrgico o herrero.
    • Williams: Apellido patronímico que significa "hijo de Guillermo".
    • Johnson: Apellido patronímico que significa "hijo de Juan".
    • Moreno: Nombre descriptivo de alguien con el pelo, la tez o la ropa de color castaño.
    • Taylor: Nombre profesional de un sastre, alguien que hace o altera la ropa.

Apellidos en Sudamérica

  • Brasil:
    • Silva: Derivado de la palabra latina "silva", que significa "bosque" o "madera".
    • Santos: Derivado de la palabra española "santo".
    • Souza: Derivado de la palabra portuguesa "sousa", que significa "sauce".
    • Oliveira: Derivado de la palabra portuguesa "oliveira", que significa "olivo".
    • Pereira: Derivado de la palabra portuguesa "pereira", que significa "peral".
  • Argentina:
    • González: Apellido patronímico que significa "hijo de Gonzalo".
    • Rodríguez: Apellido patronímico que significa "hijo de Rodrigo".
    • Fernández: Apellido patronímico que significa "hijo de Fernando".
    • López: Apellido patronímico que significa "hijo de Lope".
    • Martínez: Apellido patronímico que significa "hijo de Martín".
  • Colombia:
    • Rodríguez: Apellido patronímico que significa "hijo de Rodrigo".
    • García: Apellido patronímico que significa "hijo de García".
    • Martínez: Apellido patronímico que significa "hijo de Martín".
    • López: Apellido patronímico que significa "hijo de Lope".
    • Hernández: Apellido patronímico que significa "hijo de Hernando".
  • Perú:
    • García: Apellido patronímico que significa "hijo de García".
    • Rodríguez: Apellido patronímico que significa "hijo de Rodrigo".
    • Pérez: Apellido patronímico que significa "hijo de Pedro".
    • Chávez: Derivado de la palabra vasca "txabas", que significa "cabra".
    • Fernández: Apellido patronímico que significa "hijo de Fernando".
  • Chile:
    • González: Apellido patronímico que significa "hijo de Gonzalo".
    • Rodríguez: Apellido patronímico que significa "hijo de Rodrigo".
    • Martínez: Apellido patronímico que significa "hijo de Martín".
    • Silva: Derivado de la palabra latina "silva", que significa "bosque" o "madera".
    • Pérez: Apellido patronímico que significa "hijo de Pedro".

Apellidos en África

  • Nigeria:
    • Mahoma: Derivado del nombre árabe "Muhammad", que significa "alabado" o "digno de alabanza".
    • Cerda: Derivado de la palabra wolof "sow", que significa "negro" u "oscuro".
    • Diop: Derivado de la palabra wolof "diop", que significa "león".
    • Ndiaye: Derivado de la palabra wolof "ndiaye", que significa "descendiente" o "vástago".
    • Kamara: Derivado de la palabra mandinga "kamara", que significa "maestro" o "erudito".
  • Etiopía:
    • Mahoma: Derivado del nombre árabe "Muhammad", que significa "alabado" o "digno de alabanza".
    • Alí: Derivado del nombre árabe "Ali", que significa "exaltado" o "noble".
    • Abdi: Derivado del nombre árabe "Abdullah", que significa "siervo de Alá".
    • Ahmed: Derivado del nombre árabe "Ahmad", que significa "digno de alabanza" o "encomiable".
    • Hassan: Derivado del nombre árabe "Hassan", que significa "guapo" o "bueno".
  • Sudáfrica:
    • Ndlovu: Derivado de la palabra zulú "ndlovu", que significa "elefante".
    • Dlamini: Derivado de la palabra zulú "dlamini", que hace referencia al clan real suazi.
    • Nkosi: Derivado de la palabra zulú "nkosi", que significa "rey" o "jefe".
    • Zulú: Derivado de la palabra zulú "zulu", que significa "cielo" o "cielo".
    • Mthembu: Derivado de la palabra zulú "mthembu", que significa "confianza" o "seguridad".
  • Kenia:
    • Mwangi: Derivado de la palabra kikuyu "mwangi", que significa "rápido" o "veloz".
    • Kimani: Derivado de la palabra kikuyu "kimani", que significa "cavar" o "extraer".
    • Wanjiru: Derivado de la palabra kikuyu "wanjiru", que significa "nacido durante la temporada de cosecha".
    • Ochieng: Derivado de la palabra luo "ochieng", que significa "nacido cuando brilla el sol".
    • Auma: Derivado de la palabra luo "auma", que significa "nacido al atardecer".
  • Egipto:
    • Mahoma: Derivado del nombre árabe "Muhammad", que significa "alabado" o "digno de alabanza".
    • Ahmed: Derivado del nombre árabe "Ahmad", que significa "digno de alabanza" o "encomiable".
    • Alí: Derivado del nombre árabe "Ali", que significa "exaltado" o "noble".
    • Hassan: Derivado del nombre árabe "Hassan", que significa "guapo" o "bueno".
    • Ibrahim: Derivado del nombre árabe "Ibrahim", que significa "padre de muchos" o "padre exaltado".

Apellidos en Oceanía

  • Australia:
    • Herrero: Nombre profesional de un obrero metalúrgico o herrero.
    • Williams: Apellido patronímico que significa "hijo de Guillermo".
    • Moreno: Nombre descriptivo de alguien con el pelo, la tez o la ropa de color castaño.
    • Taylor: Nombre profesional de un sastre, alguien que hace o altera la ropa.
    • Wilson: Apellido patronímico que significa "hijo de Guillermo".
  • Nueva Zelanda:
    • Herrero: Nombre profesional de un obrero metalúrgico o herrero.
    • Williams: Apellido patronímico que significa "hijo de Guillermo".
    • Moreno: Nombre descriptivo de alguien con el pelo, la tez o la ropa de color castaño.
    • Taylor: Nombre profesional de un sastre, alguien que hace o altera la ropa.
    • Wilson: Apellido patronímico que significa "hijo de Guillermo".
  • Fiyi:
    • Kumar: Derivado de la palabra sánscrita "kumara", que significa "joven" o "príncipe".
    • Singh: Derivado de la palabra sánscrita "simha", que significa "león".
    • Patel: Derivado de la palabra gujarati "patel", que significa "jefe de aldea" o "terrateniente".
    • Sharma: Derivado de la palabra sánscrita "sharma", que significa "alegría" o "protección".
    • Alí: Derivado del nombre árabe "Ali", que significa "exaltado" o "noble".
  • Papúa Nueva Guinea:
    • Muri: Derivado de la palabra Tok Pisin "muri", que significa "detrás" o "después".
    • Kari: Derivado de la palabra Tok Pisin "kari", que significa "llevar" o "sostener".
    • Waran: Derivado de la palabra Tok Pisin "waran", que significa "lagarto".
    • Kuman: Derivado de la palabra Tok Pisin "kuman", que significa "venir" o "llegar".
    • Kila: Derivado de la palabra Tok Pisin "kila", que significa "conocimiento" o "entendimiento".
  • Samoa:
    • Tui: Derivado de la palabra samoana "tui", que significa "rey" o "jefe".
    • Tofilau: Derivado de la palabra samoana "tofilau", que significa "ser fuerte" o "ser poderoso".
    • Tuiatua: Derivado de la palabra samoana "tuiatua", que significa "rey de todos los reyes".
    • Tuisamoa: Derivado de la palabra samoana "tuisamoa", que significa "rey de Samoa".
    • Tuitama: Derivado de la palabra samoana "tuitama", que significa "estrella brillante" o "lucero del alba".

¿Cuáles son los apellidos españoles más comunes?

Los apellidos españoles apellidos pueden variar en función de las distintas fuentes y regiones. Sin embargo, basándonos en observaciones generales y datos históricos, a continuación se ofrece una lista de algunos de los apellidos españoles más comunes:

  1. García
  2. Rodríguez
  3. González
  4. Fernández
  5. López
  6. Martínez
  7. Sánchez
  8. Pérez
  9. Gómez
  10. Morales

No se trata de una lista exhaustiva, y puede haber variaciones y diferencias regionales en la prevalencia de estos apellidos. Además, el rango y el orden de estos apellidos pueden variar en función de la fuente o el estudio específico.

Profundice en las historias de los apellidos más comunes del mundo, descubra sus significados y las conexiones con sus respectivas sociedades.

¿Qué son los apellidos patronímicos?

Patronímico apellidos son un tipo de apellido que tiene su origen en la práctica de utilizar el nombre del padre como prefijo o sufijo para indicar linaje o descendencia. En muchas culturas, como la española, la escandinava y la eslava, los apellidos patronímicos se utilizaban habitualmente antes de la adopción de los apellidos hereditarios. Por ejemplo, en el caso de una persona llamada Juan cuyo padre se llama Pedro, el apellido patronímico sería "Juan Pérez" o "Juan Pedroson", indicando que Juan es hijo de Pedro. Los apellidos patronímicos proporcionan un vínculo directo con la ascendencia paterna y suelen utilizarse para distinguir a los individuos dentro de una familia o clan. Aunque los apellidos patronímicos son menos comunes hoy en díasiguen teniendo un significado histórico y cultural en muchas regiones.

¿Qué son los homónimos?

Los homónimos son personas que comparten el mismo nombre, ya sea el nombre de pila o el nombre completo, con otra persona. Pueden estar emparentados o no. Los homónimos pueden deberse a varias razones, como tradiciones culturales, patrones de nomenclatura familiar o simplemente coincidencias. Se pueden encontrar homónimos en diferentes contextospueden encontrarse en diferentes contextos, como figuras históricas, famosos, personajes de ficción o incluso en el seno de una familia en la que varias generaciones comparten el mismo nombre. Los homónimos pueden crear un sentimiento de conexión o identificación entre individuos que llevan el mismo nombre, y también pueden dar lugar a confusión o a la necesidad de aclaraciones adicionales para diferenciarlos.

¿Los apellidos ingleses sólo se encuentran en Inglaterra?

No, inglés apellidos no sólo se encuentran en Inglaterra. Debido a las migraciones históricas, la colonización y la globalización, los apellidos ingleses se han extendido por todo el mundo y se pueden encontrar en varios países y regiones con poblaciones de habla inglesa. Las personas y sus descendientes que han emigrado a otras partes del mundo, como Estados Unidos, Canadá, Australia, Nueva Zelanda y otras antiguas colonias británicas, han llevado muchos apellidos ingleses. Además, los matrimonios mixtos y los intercambios culturales han contribuido aún más a la presencia de apellidos ingleses en países de habla no inglesa. Por lo tanto, los apellidos ingleses tienen una presencia global más allá de sus orígenes en Inglaterra.

Conclusión

En conclusión, explorar los apellidos más comunes del mundo revela un fascinante tapiz de influencias culturales, históricas y lingüísticas. Desde la presencia generalizada de apellidos como Smith y Johnson en múltiples continentes hasta los apellidos únicos y diversos que se encuentran en distintas regiones, los nombres encierran una gran riqueza de significado y reflejan el rico tapiz de la historia humana y las migraciones. Ya se trate de los apellidos patronímicos de España, los apellidos profesionales de Europa o la diversa gama de apellidos de Asia, Norteamérica, Sudamérica, África y Oceanía, cada nombre cuenta una historia y nos conecta con nuestro patrimonio. Comprender los orígenes y significados de los apellidos no sólo profundiza nuestra apreciación de la diversidad de las culturas humanas, sino que también pone de relieve la interconexión de nuestra sociedad global a través del hilo conductor de los nombres.

Reflexiones finales

Transforma tu apellido en una obra de arte con Artlogo de Artlogo. Nuestro equipo de diseñadores expertos se compromete a crear firmas manuscritas personalizadaslogotipos y tarjetas de visita con código QR que capturan la esencia de su profesión y reflejan su estilo único. Dé rienda suelta a su creatividad y deje una impresión duradera con los diseños exclusivos e ingeniosos de Artlogo, que sin duda harán que su apellido destaque entre la multitud.

Fuentes

  1. https://en.wikipedia.org/wiki/Patrilineality
  2. https://goldenbeaconusa.com/why-is-america-called-the-melting-pot/
  3. https://www.worldometers.info/world-population/china-population/
  4. https://www.britannica.com/topic/patronymic
  5. https://grammarist.com/usage/namesake/

Artículo escrito por

Cynthia Post, experta en marketing y branding

Artlogo

Cynthia es una experimentada profesional del marketing con más de diez años de experiencia de gestión en las empresas globales de primer nivel del mundo. Ella ha estado ayudando a las empresas a prosperar y aumentar sus ventas throuhgout su carrera después de graduarse de еру London School of Economics con honores. Branding, que incluye tanto marketing como diseño, es su mayor pasión que la ha mantenido en el club de las 5am durante los últimos 7 años. Está muy centrada en los detalles, las nuevas soluciones y las tendencias del sector.

Más de 2700 opiniones de nuestros clientes

Nuestras más de 1600 opiniones sobre    Artlogo
Consulte nuestras más de 1100 opiniones en    Youtube   y aquí

Cada persona firma un gran número de documentos, envía miles de correos electrónicos o participa activamente en las redes sociales a lo largo de su vida. La misión de Artlogo es crear una firma llamativa que haga que tú y tu firma destaquen.

4.8 (Excelente)
AK
Alex K. Monsen
2 críticas  Ubicación GB
26 de diciembre de 2024
Hace poco compré un logotipo con...

Hace poco compré un logotipo con varios complementos en Artlogo, ¡y no podría estar más contenta con la experiencia! El proceso de pedido fue sencillo, y pedir revisiones también. Sólo necesité un pequeño ajuste, y el resultado final superó mis expectativas. Ahora uso mi logotipo en todas partes: ¡un trabajo fantástico!

TL
Tom Leslie
1 revisión  Ubicación FI
7 de enero de 2025
Muy sensible

Cuando solicité modificaciones a mi firma original, Artlogo fue muy receptivo y me entregó un diseño que encajaba perfectamente con mi estilo. ¡Ya he empezado a utilizarla!

HT
Harry Tonkerson
1 revisión  Ubicación US
21 de diciembre de 2024
Aumenta la calidad de su presentación.

Este es mi segundo logotipo de Artlogo y lo utilizo para poner marcas de agua a mis fotos antes de publicarlas en Internet. Añade un toque profesional y aumenta el valor de mi trabajo. ¡He recibido muchos elogios por lo bonita que queda mi firma!

DB
Debby B.
3 críticas  Ubicación US
5 de diciembre de 2024
Producto y servicio superiores.

Acabo de encargar mi segundo logotipo a Artlogo y, una vez más, han superado mis expectativas. Su dedicación y atención al detalle son realmente excepcionales. No sólo tienen increíbles habilidades de diseño -trabajan contigo hasta que estás completamente satisfecho- sino que también proporcionan una amplia gama de archivos para cualquier uso. No podría pedir un producto o servicio mejor.

FK
Félix Kantilos
1 revisión  Ubicación GB
12 de enero de 2025
Excelente servicio al cliente

Excelente servicio de atención al cliente con respuestas rápidas y revisiones ágiles. Diseñaron una firma preciosa y elegante, ¡y estoy encantada con el resultado!

BW
Ben Whitney
4 críticas  Ubicación US
11 de diciembre de 2024
Hace poco abrí mi propio estudio de belleza

Hace poco abrí mi propio estudio de belleza y quería un logotipo que realmente destacara. Artlogo creó un diseño impresionante para mí. La primera versión no era exactamente lo que yo había imaginado, pero la revisaron de forma totalmente gratuita. Incluso incluyeron un dibujo personalizado que me encantó. Los recomiendo encarecidamente.

ML
Marcus Lowrence
2 críticas  Ubicación ES
19 de diciembre de 2024
Estoy absolutamente satisfecho.

Estoy absolutamente satisfecha. El proceso fue perfecto y la firma quedó exactamente como la había imaginado, teniendo en cuenta todas mis preferencias personales. Recomiendo encarecidamente Artlogo. Gracias de nuevo. ¡Estoy deseando hacer mi próximo pedido!

PT
Perry Tierren
1 revisión  Ubicación AE
7 de diciembre de 2024
1ª clase

Al principio tenía mis dudas sobre el pedido, pero decidí dar el paso, ¡y me alegro mucho de haberlo hecho! La comunicación durante todo el proceso fue excelente, y la firma que crearon era absolutamente de primera clase. Quedé tan impresionada que estoy pensando en encargar varios complementos más. El servicio ha sido extraordinario y no podría estar más contenta.

BK
Brian K.
1 revisión  Ubicación CH
22 de noviembre de 2024
¡Impresionante!

En una época en la que el buen servicio al cliente y la atención personalizada parecen escasas, Artlogo realmente destaca. Desde el momento en que empecé a trabajar con ellos, quedé impresionado tanto por su artesanía como por su dedicación a la satisfacción del cliente. Dieron vida a mi logotipo, captando a la perfección la identidad de mi marca. Sus respuestas rápidas y su afán por ayudar con cualquier pregunta fueron excepcionales. Si estás pensando en Artlogo, no lo dudes, ¡quedarás tan impresionado como yo!

JM
John Manly
2 críticas  Ubicación US
21 de diciembre de 2024
¡¡¡INCREÍBLES FIRMAS MANUSCRITAS!!!

Hacer un pedido en línea a veces puede ser un reto, pero mi experiencia con Artlogo ha sido excelente. Sam y Tracy fueron más allá, haciendo ajustes para mí tres veces para asegurarse de que todo era perfecto. Sus respuestas rápidas a cada correo electrónico realmente los distinguen. No puedo agradecérselo lo suficiente, ¡es una de las mejores empresas con las que he trabajado!

FB
Ferry Bratcher
3 críticas  Ubicación PR
1 de marzo de 2025
El tiempo y el esfuerzo que el equipo de Artlogo...

El tiempo y el esfuerzo que el equipo de Artlogo dedicó a conseguir un producto final con el que quedé satisfecho es impresionante. Al principio me daba vergüenza sugerir cambios, pero me hicieron sentir parte del proceso mientras intercambiábamos ideas. Recomendaría Artlogo a cualquiera que quiera crear una marca o una firma para obras de arte o algo más. Un servicio muy profesional con un personal paciente.

AG
Alex Grenwood
6 críticas  Ubicación AE
2 de marzo de 2025
Tengo que tomarme un momento para darles las gracias.

Tengo que tomarme un momento para dar las gracias al equipo de Artlogo. Estoy absolutamente encantada con el resultado final de mi logotipo. A pesar de que tenía una petición muy específica, ¡lo hicieron genial! Este es mi segundo proyecto con ellos, ¡y no puedo recomendarlos lo suficiente! ¡Son simplemente increíbles!

TB
Thurman Brown
3 críticas  Ubicación BE
18 de enero de 2025
Su servicio, entrega y calidad de trabajo son excelentes.

Su servicio, entrega y calidad de trabajo son excelentes. Estoy muy satisfecha con la atención al cliente que me han prestado y han personalizado el resultado final según mis preferencias. Al principio estaba un poco preocupado por el plazo de entrega, pero una vez que recibí el primer borrador, el tiempo de espera mereció la pena.

MM
Matthew Morrel
2 críticas  Ubicación SE
25 de enero de 2025
Un proceso muy fluido y una comunicación excelente.

Un proceso muy fluido y una comunicación excelente. Super feliz con mis diseños. Ahora los estoy usando en mi página de fotografía de Instagram en todas mis fotos. Tienen un aspecto muy profesional y son geniales para dar a conocer mi marca. ¡Muchas gracias Artlogo! Muy recomendable.

LP
Lauren Petty
4 críticas  Ubicación DE
10 de enero de 2025
Artlogo hizo que el proceso de creación de un nuevo logotipo fuera muy fácil.

Artlogo hace que el proceso de creación de un nuevo logotipo sea muy fácil. Te dan muchas opciones de fuentes. Y una vez creado el primer borrador, son muy receptivos a las sugerencias. De principio a fin, recibí mi nuevo logotipo en una semana.

PD
Paul Dann
1 revisión  Ubicación GB
16 de enero de 2025
Creativos, receptivos, amables y con talento.

Creativos, receptivos, amables y con talento. El equipo trabaja incansablemente para garantizar la imagen que busca. Prepárese ~ un servicio de alta calidad a un precio asequible, sin reservas, ¡vale absolutamente la pena!

KK
Kardash Kelsaw
2 críticas  Ubicación AE
10 de diciembre de 2024
Durante años, he querido formalizar mi firma...

Llevo años queriendo formalizar mi firma para utilizarla profesionalmente en los documentos y materiales que necesito. No podría estar más contenta con cómo se diseñó: superó mis expectativas. Recomiendo encarecidamente a todo el mundo que dé este paso; no se arrepentirá. Es un mundo de diferencia entre usar aplicaciones genéricas para crear una firma y tener una hecha por una persona de verdad. La calidad es extraordinaria, y el servicio de atención al cliente es igualmente impresionante. Esta experiencia no consiste sólo en crear una firma; se trata de elevar tu marca personal con el cuidado y la experiencia que se merece.

¿Qué dicen nuestros clientes sobre Artlogo?

Dejar un comentario